Pepe Mujica: Ética de la sobriedad y utopía latinoamericana
![]() |
Pepe Mujica, deja un legado humano, político y filosófico. |
José "Pepe" Mujica ha fallecido a los 89 años en Montevideo, tras una prolongada lucha contra el cáncer de esófago. Exguerrillero Tupamaro, prisionero político durante la dictadura uruguaya y presidente entre 2010 y 2015, Mujica se convirtió en un símbolo global de integridad y sencillez, promoviendo reformas progresistas y viviendo con austeridad.
Praxis de la Humildad
La vida de Mujica encarna la areté (ἀρετή) aristotélica, una virtud que trasciende la mera moralidad para convertirse en una forma de ser en el mundo. Su rechazo al consumismo y su elección por una vida austera no fueron gestos performativos, sino una manifestación de su compromiso ético con la libertad y la justicia. Como él mismo afirmó: "No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje. Vivo con lo justo para que las cosas no me roben la libertad".
Esta elección de vida puede ser interpretada como una crítica al homo economicus neoliberal, que reduce la existencia humana a la maximización de beneficios y la acumulación de bienes. Mujica, en cambio, propone una vita contemplativa que valora el ser sobre el tener, recordándonos que "la verdadera libertad está en consumir poco".
Política como Ética del Cuidado
Mujica entendía la política no como una techné para la gestión del poder, sino como una phronesis, una sabiduría práctica orientada al bien común. Su gobierno impulsó reformas como la legalización del matrimonio igualitario, la despenalización del aborto y la regulación del cannabis, medidas que reflejan una ética del cuidado y la inclusión.
En su discurso ante la ONU en 2013, advirtió: "Es posible un mundo con una humanidad mejor, pero tal vez hoy la primera tarea sea salvar la vida". Esta declaración resuena con la ética de la responsabilidad de Hans Jonas, quien aboga por una política que priorice la sustentabilidad y la preservación de la vida.
Utopía Latinoamericana y Solidaridad
Mujica soñaba con una América Latina unida, una Patria Grande que superara las divisiones impuestas por el colonialismo y el neoliberalismo. En sus palabras: "Somos pueblos hermanos: nacimos en la misma placenta". Esta visión se alinea con el pensamiento de Simón Bolívar y José Martí, quienes abogaban por la integración regional como camino hacia la emancipación.
Su llamado a la solidaridad y la cooperación regional es más relevante que nunca en un contexto de crisis ecológica y desigualdad creciente. Mujica nos recuerda que la utopía no es una ilusión, sino una dirección: "Lo imposible cuesta un poco más, y derrotados son sólo aquellos que bajan los brazos y se entregan".
Ironía Socrática y Crítica al Poder
Mujica, con su estilo directo y sin adornos, nos confrontaba con verdades incómodas. En una época donde la política se ha convertido en un espectáculo y los líderes en celebridades, su figura nos recuerda que el poder no debe ser un fin en sí mismo. Como él mismo dijo: "El poder no cambia a las personas, sólo revela quiénes verdaderamente son". Tal vez por eso, en un mundo donde los políticos compiten por likes y retuits, Mujica prefirió cultivar su huerta y su espíritu.
La vida y obra de José Mujica nos invitan a repensar la política como un ejercicio de ética y responsabilidad. Su legado trasciende las fronteras de Uruguay y se inscribe en la historia de las luchas por la justicia y la dignidad en América Latina. En tiempos de incertidumbre y crisis, su ejemplo nos recuerda que otra política es posible, una que ponga en el centro la vida, la libertad y la solidaridad.
Bibliografía y material para ampliar:
Jonas, H. (1979). El principio de responsabilidad. Herder.Mujica, J. (2013). Discurso ante la Asamblea General de la ONU.
Aristóteles. (2004). Ética a Nicómaco. Gredos.
BBC News Mundo. (2015). 10 frases que definen a José Mujica (y a su gobierno). https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/02/150227_uruguay_mujica_10_frases_irm(BBC)
Página/12. (2022). “No soy pobre, soy sobrio”: Pepe Mujica cumple 86 años y estos son sus discursos inolvidables. https://www.pagina12.com.ar/461832-no-soy-pobre-soy-sobrio-pepe-mujica-cumple-86-anos-y-estos-s(PAGINA12)
0 comentarios